| Título : | Elogio de la necedad | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Erasmo de Rotterdam, Autor ; Efraín Villacís, Prefacio, etc | | Editorial: | Quito [Ecuador] : Consejo de la Judicatura | | Fecha de publicación: | 2014 | | Colección: | Colección Literatura y Justicia num. 13 | | Número de páginas: | 284 p. | | Dimensiones: | 16,5 cm | | ISBN/ISSN/DL: | 978-9942-8531-6-5 | | Idioma : | Español | | Clasificación: | Literatura y Derecho
| | Palabras clave: | LITERATURA UNIVERSAL | | Clasificación: | 82-32+34/R747e | | Nota de contenido: | Prefacio. De Erasmo de Rotterdam a su amigo Tomás Moro.-- Habla la necedad.-- Tema del discurso.-- Defensa de la alabanaza propia.-- Sinceridad de la Estulticia. Ingratitud de los sabios para con ella.-- La Estulticia sigue en su oración un ejemplo de los retóricos.-- Progenie, patria, crianza y cortejo de la Estulticia.-- La Estulticia, por los favores que dispensa, es semejante a los dioses. Su poder en los orígenes de la vida humana.-- El placer como bien supremo.-- Íntima relación de la infancia con la Estulticia; beneficios que esta reporte a la vejez.-- Los beneficios de la Estulticia son superiores a los de los dioses.-- Estultucia de los dioses.-- Supremacía de la estultucia sobre la razón.-- El mayor encanto de la mujer es su estulticia... |
Elogio de la necedad [texto impreso] / Erasmo de Rotterdam, Autor ; Efraín Villacís, Prefacio, etc . - Quito (Ecuador) : Consejo de la Judicatura, 2014 . - 284 p. ; 16,5 cm. - ( Colección Literatura y Justicia; 13) . ISBN : 978-9942-8531-6-5 Idioma : Español | Clasificación: | Literatura y Derecho
| | Palabras clave: | LITERATURA UNIVERSAL | | Clasificación: | 82-32+34/R747e | | Nota de contenido: | Prefacio. De Erasmo de Rotterdam a su amigo Tomás Moro.-- Habla la necedad.-- Tema del discurso.-- Defensa de la alabanaza propia.-- Sinceridad de la Estulticia. Ingratitud de los sabios para con ella.-- La Estulticia sigue en su oración un ejemplo de los retóricos.-- Progenie, patria, crianza y cortejo de la Estulticia.-- La Estulticia, por los favores que dispensa, es semejante a los dioses. Su poder en los orígenes de la vida humana.-- El placer como bien supremo.-- Íntima relación de la infancia con la Estulticia; beneficios que esta reporte a la vejez.-- Los beneficios de la Estulticia son superiores a los de los dioses.-- Estultucia de los dioses.-- Supremacía de la estultucia sobre la razón.-- El mayor encanto de la mujer es su estulticia... |
|  |