Título : | Sobre el nacimiento del sentimiento jurídico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jhering, Rudolf von (1818-1892), Autor ; Federico Fernández-Crehuet, Editor científico | Editorial: | Madrid [España] : Trotta | Fecha de publicación: | 2008 | Colección: | Mínima Trotta | Número de páginas: | 69 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8164-959-8 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | DERECHO(lenguaje), FILOSOFIA DEL DERECHO | Clasificación: | 340.11/J559s | Resumen: | Presenta algunas reflexiones del jurista Rudolf von Jhering. Enfatiza la importancia que el devenir histórico posee en la formación del sentimiento jurídico; éste no proviene de leyes naturales eternas sino que es modelado por la historia. Jhering defiende contundentemente un historicismo ético y jurídico que lo distancia tanto de un relativismo absoluto como de las clásicas posiciones iusnaturalistas, completamente ahistóricas. | Nota de contenido: | Presentación: Jhering, genealogista de la ética (Federico Fernández-Crehuet). I. Nuestra edición. II. A modo de brevísima introducción general: Jhering, un revolucionario del derecho. III. De modo más concreto: laconferencia "Sobre el nacimiento del sentimiento jurídico".-- Sobre el nacimiento del sentimiento jurídico, Conferencia pronunciada ante la Sociedad Jurídica de Viena, marzo de 1884. Introducción: la teoría nativista y sus distintos subtipos.-- Comparación entre la teoría nativista y la histórica.-- Sobre la historificación del instinto.-- Sentimientos jurídicos y morales: su origen histórico.-- Conclusiones: un ejemplo en el terreno jurídico y alcance de la teoría. |
Sobre el nacimiento del sentimiento jurídico [texto impreso] / Jhering, Rudolf von (1818-1892), Autor ; Federico Fernández-Crehuet, Editor científico . - Madrid (España) : Trotta, 2008 . - 69 p. ; 21 cm. - ( Mínima Trotta) . ISBN : 978-84-8164-959-8 Idioma : Español Clasificación: | Derecho
| Palabras clave: | DERECHO(lenguaje), FILOSOFIA DEL DERECHO | Clasificación: | 340.11/J559s | Resumen: | Presenta algunas reflexiones del jurista Rudolf von Jhering. Enfatiza la importancia que el devenir histórico posee en la formación del sentimiento jurídico; éste no proviene de leyes naturales eternas sino que es modelado por la historia. Jhering defiende contundentemente un historicismo ético y jurídico que lo distancia tanto de un relativismo absoluto como de las clásicas posiciones iusnaturalistas, completamente ahistóricas. | Nota de contenido: | Presentación: Jhering, genealogista de la ética (Federico Fernández-Crehuet). I. Nuestra edición. II. A modo de brevísima introducción general: Jhering, un revolucionario del derecho. III. De modo más concreto: laconferencia "Sobre el nacimiento del sentimiento jurídico".-- Sobre el nacimiento del sentimiento jurídico, Conferencia pronunciada ante la Sociedad Jurídica de Viena, marzo de 1884. Introducción: la teoría nativista y sus distintos subtipos.-- Comparación entre la teoría nativista y la histórica.-- Sobre la historificación del instinto.-- Sentimientos jurídicos y morales: su origen histórico.-- Conclusiones: un ejemplo en el terreno jurídico y alcance de la teoría. |
|  |