Título : | Memoria del Primer Encuentro Internacional Retos para una Democracia Intercultural | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador) , Autor | Editorial: | Quito [Ecuador] : CNE | Fecha de publicación: | 2012? | Número de páginas: | 113 p. | Il.: | grafs. | Dimensiones: | 30 cm | Material de acompañamiento: | CD-Rom/H412 | Nota general: | Encuentro Internacional Retos para una Democracia Intercultural. Quito, 27-28 febrero 2012. | Idioma : | Español | Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, INTERCULTURALIDAD, POBLACIÓN INDÍGENA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA | Clasificación: | 342.34/C7654m | Resumen: | Propone como temas claves del Encuentro la democracia comunitaria, la ciudadanía intercultural, la participación democrática en la diversidad, todos ellos a partir del análisis del estado del arte en interculturalidad y las conquistas mundiales en el escenario internacional, el modelo de pluralidad cultural en el pasado ecuatoriano (legado precolombino y tratamiento colonial), los elementos estratégicos para vivenciar una política intercultural: descolonización, visibilización, equidad, inclusión y encuentro entre los diversos. | Nota de contenido: | Políticas del Estado para la gestión intercultural en el contexto de una Constitución que garantiza los derechos.-- Democracia comunitaria: experiencias latinoamericanas.-- Ciudadanía intercultural: experiencias latinoamericanas.-- Conferencias. |
Memoria del Primer Encuentro Internacional Retos para una Democracia Intercultural [texto impreso] / Consejo Nacional Electoral, CNE (Ecuador)  , Autor . - Quito (Ecuador) : CNE, 2012? . - 113 p. : grafs. ; 30 cm + CD-Rom/H412. Encuentro Internacional Retos para una Democracia Intercultural. Quito, 27-28 febrero 2012. Idioma : Español Clasificación: | Derechos Políticos
| Palabras clave: | DEMOCRACIA, INTERCULTURALIDAD, POBLACIÓN INDÍGENA, PARTICIPACIÓN POLÍTICA | Clasificación: | 342.34/C7654m | Resumen: | Propone como temas claves del Encuentro la democracia comunitaria, la ciudadanía intercultural, la participación democrática en la diversidad, todos ellos a partir del análisis del estado del arte en interculturalidad y las conquistas mundiales en el escenario internacional, el modelo de pluralidad cultural en el pasado ecuatoriano (legado precolombino y tratamiento colonial), los elementos estratégicos para vivenciar una política intercultural: descolonización, visibilización, equidad, inclusión y encuentro entre los diversos. | Nota de contenido: | Políticas del Estado para la gestión intercultural en el contexto de una Constitución que garantiza los derechos.-- Democracia comunitaria: experiencias latinoamericanas.-- Ciudadanía intercultural: experiencias latinoamericanas.-- Conferencias. |
|  |