Título : | Política, justicia y constitución | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Fernando Ávila Linzán, Editor científico | Editorial: | Quito [Ecuador] : Corte Constitucional para el Período de Transición | Fecha de publicación: | 2012 | Colección: | Crítica y Derecho num. 2 | Número de páginas: | 293 p. | Dimensiones: | 21 cm.; Incluye referencias | Material de acompañamiento: | CD-Rom/H419 | ISBN/ISSN/DL: | 978-9978-92-998-8 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, ESTADO-DERECHO, ECUADOR | Clasificación: | 342.4/Av55p | Nota de contenido: | Diálogo interdisciplinario y crítica del Derecho. 1. La contrarreforma invisible de la justicia, entre la alineación social y la necesaria transformación ideológica (Luis Fernando Ávila Linzán).-- Políticas constitucionales en Ecuador (Agustín Grijalva Jiménez).-- El derecho, entre la tecnificación y la obra de arte (Jacqueline Ortiz Andrade).-- Justicia, periplos de un concepto; análisis del artículo 1 de la Constitución ecuatoriano de 2008 (J. Tomás Sánchez Jaime).-- Aspectos generales del nuevo constitucionalismo latinoamericano (Roberto Viciano Pastor y Rubén Martínez Dalmau). Derechos y titulares. Del bien común al buen vivir (Jorge Benavides Ordóñez).-- El referéndum, análisis comparativo de las legislaciones de España y Ecuador (Gina Chávez V.).-- Más o menos seguridad jurídica (Pier Pigozzi).-- La naturaleza como persona: Pachamama y Gaia (Eugenio Raúl Zaffaroni). |
Política, justicia y constitución [texto impreso] / Luis Fernando Ávila Linzán, Editor científico . - Quito (Ecuador) : Corte Constitucional para el Período de Transición, 2012 . - 293 p. ; 21 cm.; Incluye referencias + CD-Rom/H419. - ( Crítica y Derecho; 2) . ISBN : 978-9978-92-998-8 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO, ESTADO-DERECHO, ECUADOR | Clasificación: | 342.4/Av55p | Nota de contenido: | Diálogo interdisciplinario y crítica del Derecho. 1. La contrarreforma invisible de la justicia, entre la alineación social y la necesaria transformación ideológica (Luis Fernando Ávila Linzán).-- Políticas constitucionales en Ecuador (Agustín Grijalva Jiménez).-- El derecho, entre la tecnificación y la obra de arte (Jacqueline Ortiz Andrade).-- Justicia, periplos de un concepto; análisis del artículo 1 de la Constitución ecuatoriano de 2008 (J. Tomás Sánchez Jaime).-- Aspectos generales del nuevo constitucionalismo latinoamericano (Roberto Viciano Pastor y Rubén Martínez Dalmau). Derechos y titulares. Del bien común al buen vivir (Jorge Benavides Ordóñez).-- El referéndum, análisis comparativo de las legislaciones de España y Ecuador (Gina Chávez V.).-- Más o menos seguridad jurídica (Pier Pigozzi).-- La naturaleza como persona: Pachamama y Gaia (Eugenio Raúl Zaffaroni). |
|  |