Título : | ¿Qué es la burocracia? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Max Weber (1864-1920), Autor | Mención de edición: | 4 ed | Editorial: | México [México] : Coyoacán | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Diálogo Abierto: Sociología num. 83 | Número de páginas: | 113 p. | Dimensiones: | 21,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-607-9014-15-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Público
| Palabras clave: | BUROCRACIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, FUNCIONARIOS PÚBLICOS, PODER POLÍTICO | Clasificación: | 35.08/W3887q | Resumen: | Contiene un análisis riguroso de la burocracia, considerada como fenómeno de poder "racional" característico, aunque no exclusivo, del capitalismo moderno y de la "democracia" de masas. | Nota de contenido: | 1. Rasgos característicos de la burocracia.-- 2. La situación del funcionario.-- 3. Supuestos y causas de la burocratización.-- 4. El desarrollo cuatitatio de las tareas administrativas.-- 5. Transformaciones cualitativas de las tareas administrativas.-- 6. Ventajas técnicas de la organización burocrática.-- 7. Burocracia y derecho.-- 8. La concentración de los medios administrativos.-- 9. La nivelación de las diferencias sociales.-- 10. Carácter permanente del aparato burocrático.-- 11. Consecuencias económicas y sociales de la burocracia.-- 12. El poder de la burocracia.-- 13. Fases del desarrollo de la burocracia.-- 14. La "racionalización" de la educación y de la instrucción. |
¿Qué es la burocracia? [texto impreso] / Max Weber (1864-1920), Autor . - 4 ed . - México (México) : Coyoacán, 2010 . - 113 p. ; 21,5 cm. - ( Diálogo Abierto: Sociología; 83) . ISBN : 978-607-9014-15-5 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Público
| Palabras clave: | BUROCRACIA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, FUNCIONARIOS PÚBLICOS, PODER POLÍTICO | Clasificación: | 35.08/W3887q | Resumen: | Contiene un análisis riguroso de la burocracia, considerada como fenómeno de poder "racional" característico, aunque no exclusivo, del capitalismo moderno y de la "democracia" de masas. | Nota de contenido: | 1. Rasgos característicos de la burocracia.-- 2. La situación del funcionario.-- 3. Supuestos y causas de la burocratización.-- 4. El desarrollo cuatitatio de las tareas administrativas.-- 5. Transformaciones cualitativas de las tareas administrativas.-- 6. Ventajas técnicas de la organización burocrática.-- 7. Burocracia y derecho.-- 8. La concentración de los medios administrativos.-- 9. La nivelación de las diferencias sociales.-- 10. Carácter permanente del aparato burocrático.-- 11. Consecuencias económicas y sociales de la burocracia.-- 12. El poder de la burocracia.-- 13. Fases del desarrollo de la burocracia.-- 14. La "racionalización" de la educación y de la instrucción. |
|  |