Nº 01 - Mayo del 2009
EDITORIAL

El Tribunal Contencioso Electoral es el organismo de Justicia Electoral creado por la actual Constitución de la República. 

A solo cuatro meses de su instalación, el TCE debió afrontar la tramitación de un número importante de impugnaciones, en sede jurisdiccional,  a candidaturas presentadas en el actual proceso electoral; quejas, asuntos litigiosos de los sujetos políticos  e infracciones electorales......Leer más
click para ver el enlace

Enlace nacional
El 21 de abril pasado el pueblo ecuatoriano recibió información de primera mano a través de una cadena nacional sobre la naturaleza, funciones y actividades del Tribunal Contencioso Electoral, como el órgano de justicia electoral ecuatoriano.
En dicho enlace televisivo, las ciudadanas y ciudadanos ecuatorianos conocieron al nuevo organismo electoral que garantiza el ejercicio de los derechos políticos en el Ecuador.

click para ver la imagen

Comunicado

De igual manera, el Tribunal Contencioso Electoral publicó un comunicado en los principales diarios a nivel nacional, con información relacionada a sus funciones y a los recursos contencioso electorales que recibió y atendió de manera inmediata.

Notas de observadores internacionales

El Tribunal Contencioso Electoral recibió la visita de una delegación de observadores del Parlamento Europeo y de la Unión Europea, quienes recibieron amplia información acerca de la normativa relacionada a la Función Electoral en el Ecuador.
Los miembros del Tribunal Contencioso Electoral, presididos por la doctora Tania Arias Manzano, explicaron las funciones, atribuciones y deberes del TCE; sus diferencias con el Consejo Nacional Electoral, como órganos que conforman la función electoral en el Ecuador, desde la aprobación en la nueva Constitución y su publicación en el R.O. Nº449, del 20 de Octubre del 2008.

Rueda de prensa del 24 de abril


Con el propósito de informar a la sociedad ecuatoriana, el Tribunal Contencioso electoral invitó a los medios de comunicación social, a una rueda de prensa en la que se dio a conocer, entre otras cosas el instructivo suscrito entre el CNE y el TCE acerca de las posibles infracciones electorales que pudieran cometerse en los comicios del 26 de abril.
Este instructivo prevé la posibilidad de que el evento electoral se alterado por conductas que, cometidas durante las elecciones, pueden acarrear responsabilidades individuales que deberán ser juzgadas por el Tribunal Contencioso Electoral.

FIRMA DE CONVENIO TCE - IIDH

El Tribunal Contencioso Electoral y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos suscribieron el, sábado 25 de abril, un convenio de cooperación institucional que apoye la realización de un Proyecto de Asistencia Técnica en materia electoral de cara a las elecciones que tendrán lugar en el Ecuador , en el año 2009.

Acuerdo entre CNE y TCE

Rueda de Prensa 27 de abril
Gran expectativa despertó  la convocatoria a rueda de prensa por parte del Tribunal Contencioso Electoral, el 27 de abril, un día después de las elecciones generales, en la que se informó que el control de las infracciones electorales fue un éxito rotundo gracias al esfuerzo y compromiso de los funcionarios electorales, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de las disposiciones impartidas conjuntamente por el Tribunal Contencioso Electoral y el Consejo Nacional Electoral.

La ciudadanía fue sensible al llamado hecho por el Tribunal Contencioso Electoral a fin de que se observen las normas legales vigentes durante la jornada electoral y se evite la comisión de faltas que pudieren afectar el proceso en curso.

Usted ha recibido este mail desde El Tribunal Contencioso Electoral. www.tce.gov.ec