![](./images/home.gif)
A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la indexación
321.01/P672u
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
![](./images/folder.gif)
Documentos en la biblioteca con la clasificación 321.01/P672u
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
Un largo termidor / Gerardo Pisarello
Título : Un largo termidor : historia y crítica del constitucionalismo antidemocrático Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Pisarello, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Corte Constitucional para el Período de Transición Fecha de publicación: febrero 2012 Colección: Pensamiento Jurídico Contemporáneo num. 4 Número de páginas: 216 p. Dimensiones: 21 cm.; Incluye referencias Material de acompañamiento: CD-Rom/H418 ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-026-5 Idioma : Español Clasificación: Derecho Constitucional
PolíticaPalabras clave: FILOSOFÍA POLÍTICA, DEMOCRACIA, HISTORIA CONSTITUCIONAL Clasificación: 321.01/P672u Nota de contenido: Presentación (Juan Montaña Pinto). Introducción. La precaria y empecinada lucha por la Constitución democrática (Gerardo Pisarello). Capítulo 1. La Constitución de los antiguos: irrupción y eclipse del principio democrático. 1.1 Atenas: la tensión entre Constitución oligárquica y Constitución democrática.-- 1.2 Roma: la Constitución mixta y las luchas antioligárquicas.-- 1.3 La Constitución mixta medieval y la dispersión del poder. Capítulo 2. El constitucionalismo de los modernos: entre revolución democrática y repliegue elitista. 2.1 La Constitución del Estado moderno y las luchas contra el absolutismo.-- 2.2 La Constitución inglesa: del fragor republicano a la monarquía parlamentarizada.-- 2.3 La Constitución norteamericana y el temor a la "tiranía de las mayorías".-- 2.4 La Revolución francesa: poder constituyente y democracia plebeya. Capítulo 3. El constitucionalismo liberal y sus críticos. 3.1 Entre la Constitución monárquica restaurada y el liberalismo censitario.-- 3.2 El impulso de la democracia social: el cartismo británico y la Constitución francesa de 1848.-- 3.3 De las respuestas social-preventivas al camino reformista: democratrizar el Estado, socializar el derecho. Capítulo 4. Los caminos de la Constitución social: la democratización truncada. 4.1 Las constituciones republicanas de entreguerras: de la esperanza democratizadora a la reacción social-totalitaria.-- 4.2 La Constitución social de posguerra: seguridad material y renuncia democrática.-- 4.3 El constitucionalismo social en la periferia: el caso de América Latina... Capítulo 5. El constitucionalismo neoliberal y su crisis: entre la stasis y la regeneración. 5.1 La agudización del neoliberalismo y el fantasma de la Constitución despótica.-- 5.2 La Constitución alternativa y las señales del Sur. Un largo termidor : historia y crítica del constitucionalismo antidemocrático [texto impreso] / Gerardo Pisarello, Autor . - Quito (Ecuador) : Corte Constitucional para el Período de Transición, febrero 2012 . - 216 p. ; 21 cm.; Incluye referencias + CD-Rom/H418. - (Pensamiento Jurídico Contemporáneo; 4) .
ISBN : 978-9942-07-026-5
Idioma : Español
Clasificación: Derecho Constitucional
PolíticaPalabras clave: FILOSOFÍA POLÍTICA, DEMOCRACIA, HISTORIA CONSTITUCIONAL Clasificación: 321.01/P672u Nota de contenido: Presentación (Juan Montaña Pinto). Introducción. La precaria y empecinada lucha por la Constitución democrática (Gerardo Pisarello). Capítulo 1. La Constitución de los antiguos: irrupción y eclipse del principio democrático. 1.1 Atenas: la tensión entre Constitución oligárquica y Constitución democrática.-- 1.2 Roma: la Constitución mixta y las luchas antioligárquicas.-- 1.3 La Constitución mixta medieval y la dispersión del poder. Capítulo 2. El constitucionalismo de los modernos: entre revolución democrática y repliegue elitista. 2.1 La Constitución del Estado moderno y las luchas contra el absolutismo.-- 2.2 La Constitución inglesa: del fragor republicano a la monarquía parlamentarizada.-- 2.3 La Constitución norteamericana y el temor a la "tiranía de las mayorías".-- 2.4 La Revolución francesa: poder constituyente y democracia plebeya. Capítulo 3. El constitucionalismo liberal y sus críticos. 3.1 Entre la Constitución monárquica restaurada y el liberalismo censitario.-- 3.2 El impulso de la democracia social: el cartismo británico y la Constitución francesa de 1848.-- 3.3 De las respuestas social-preventivas al camino reformista: democratrizar el Estado, socializar el derecho. Capítulo 4. Los caminos de la Constitución social: la democratización truncada. 4.1 Las constituciones republicanas de entreguerras: de la esperanza democratizadora a la reacción social-totalitaria.-- 4.2 La Constitución social de posguerra: seguridad material y renuncia democrática.-- 4.3 El constitucionalismo social en la periferia: el caso de América Latina... Capítulo 5. El constitucionalismo neoliberal y su crisis: entre la stasis y la regeneración. 5.1 La agudización del neoliberalismo y el fantasma de la Constitución despótica.-- 5.2 La Constitución alternativa y las señales del Sur. Se compone deReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01290 342.4/P672u PIS Libro Biblioteca TCE Libros impresos Disponible
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCE
Conectarse
Olvidé mi contraseña![](./images/patience.gif)
Dirección
Biblioteca del Tribunal Contencioso Electoral - TCEJuan León Mera N21-152 y Vicente Ramón Roca
Quito
Ecuador
Teléfono: (593-2) 381 5000 ext. 722
Horario de atención: De lunes a viernes de 08H00 a 17H00
Requisitos para el uso de la Biblioteca: Presentar cédula de identidad
contacto