Título : | El neoconstitucionalismo a debate | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carlos Bernal Pulido, Autor | Editorial: | Bogotá [Colombia] : Universidad Externado de Colombia | Fecha de publicación: | 2006 | Colección: | Temas de Derecho Público num. 76 | Número de páginas: | 69 p | Dimensiones: | 21,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-710-102-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Humanos
| Palabras clave: | NEOCONSTITUCIONALISMO, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL | Clasificación: | 342.4/B4564n | Resumen: | Luis Prieto Sanchís y Juan Antonio García Amado sostienen una controversia de interés sobre el concepto y los elementos de una de las corrientes iusfilosóficas y iusconstitucionalistas que hoy despierta la atención: el neoconstitucionalismo. El propósito es reconstruir las principales discrepancias que estructuran el debate entre estos dos emblemáticos juristas y en donde sea posible, terciar en él. Analizan las tesis que dan lugar a la divergencia de pensamiento entre Prieto Sanchís y García Amado. | Nota de contenido: | Primera parte. Divergencias en torno al neoconstitucionalismo. i. Las tesis de Prieto Sanchís.-- ii. Las tesis de García Amado.-- ii.i. La tripartición positiva y la bipartición neoconstitucionalista sobre la regulación constitucional.-- ii.ii. El alcance del carácter garantizado de la Constitución.-- ii.iii. Subsunción e interpretación, pero nunca ponderación.-- iii. La réplica de Prieto Sanchís. Segunda parte. Elementos para una defensa de las tesis del neoconstitucionalismo. i. ¿Es el neoconstitucionalismo un tipo de formalismo?.-- ii. ¿Es una teoría interna más plausible que una teoría externa de los derechos fundamentales?.-- iii. ¿Subsunción e interpretación sin ponderación?.-- iii.i. La racionalidad de la ponderación.-- iii.ii. La necesidad de la ponderación.-- iv. La delimitación de competencias del Tribunal Constitucional frente al legislador y a la jurisdicción ordinaria. |
El neoconstitucionalismo a debate [texto impreso] / Carlos Bernal Pulido, Autor . - Bogotá (Colombia) : Universidad Externado de Colombia, 2006 . - 69 p ; 21,5 cm. - ( Temas de Derecho Público; 76) . ISSN : 978-958-710-102-2 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional Derechos Humanos
| Palabras clave: | NEOCONSTITUCIONALISMO, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL | Clasificación: | 342.4/B4564n | Resumen: | Luis Prieto Sanchís y Juan Antonio García Amado sostienen una controversia de interés sobre el concepto y los elementos de una de las corrientes iusfilosóficas y iusconstitucionalistas que hoy despierta la atención: el neoconstitucionalismo. El propósito es reconstruir las principales discrepancias que estructuran el debate entre estos dos emblemáticos juristas y en donde sea posible, terciar en él. Analizan las tesis que dan lugar a la divergencia de pensamiento entre Prieto Sanchís y García Amado. | Nota de contenido: | Primera parte. Divergencias en torno al neoconstitucionalismo. i. Las tesis de Prieto Sanchís.-- ii. Las tesis de García Amado.-- ii.i. La tripartición positiva y la bipartición neoconstitucionalista sobre la regulación constitucional.-- ii.ii. El alcance del carácter garantizado de la Constitución.-- ii.iii. Subsunción e interpretación, pero nunca ponderación.-- iii. La réplica de Prieto Sanchís. Segunda parte. Elementos para una defensa de las tesis del neoconstitucionalismo. i. ¿Es el neoconstitucionalismo un tipo de formalismo?.-- ii. ¿Es una teoría interna más plausible que una teoría externa de los derechos fundamentales?.-- iii. ¿Subsunción e interpretación sin ponderación?.-- iii.i. La racionalidad de la ponderación.-- iii.ii. La necesidad de la ponderación.-- iv. La delimitación de competencias del Tribunal Constitucional frente al legislador y a la jurisdicción ordinaria. |
|  |