Título : | Asamblea Constituyente y economía : Constituciones en Ecuador | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Paz y Miño Cepeda, Editor científico | Editorial: | Quito [Ecuador] : Ediciones Abya-Yala | Fecha de publicación: | 2007 | Otro editor: | Quito [Ecuador] : PUCE | Número de páginas: | xiii, 122 p. | Dimensiones: | 20,5 cm; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-9978-22-675-9 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | CONSTITUCIÓN-ECUADOR, HISTORIA CONSTITUCIONAL, ANÁLISIS ECONÓMICO | Clasificación: | 342.4(866)/P298a | Resumen: | Recoge tres trabajos centrales desarrollados por profesores universitarios, sobre el tema de la Asamblea Constituyente y la economía, desde una singular perspectiva: tratar de contextualizar los análisis sobre una base histórico-estructural, movida por actores sociales y por la política contemporánea: 1) Realiza un estudio breve sobre las Constituciones del país en los siglos XIX al XX; 2) Explica la Asamblea Constituyente como propuesta válida para un cambio de poder, pero no para convertirse en instrumento de respaldo político; 3) Discute la idea de buscar un "modelo económico" apropiado para la nueva Constitución. | Nota de contenido: | Primera parte. Constituyentes, constituciones y economía (Juan J. Paz y Miño Cepeda).-- Segunda parte. Economía política de la Asamblea constituyente (Pablo Dávalos Aguilar).-- Tercera parte. Los fundamentos económicos en la nueva Constitución (Carlos de la Torre Muñoz). |
Asamblea Constituyente y economía : Constituciones en Ecuador [texto impreso] / Juan Paz y Miño Cepeda, Editor científico . - Quito (Ecuador) : Ediciones Abya-Yala : Quito (Ecuador) : PUCE, 2007 . - xiii, 122 p. ; 20,5 cm; Incluye referencias. ISBN : 978-9978-22-675-9 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | CONSTITUCIÓN-ECUADOR, HISTORIA CONSTITUCIONAL, ANÁLISIS ECONÓMICO | Clasificación: | 342.4(866)/P298a | Resumen: | Recoge tres trabajos centrales desarrollados por profesores universitarios, sobre el tema de la Asamblea Constituyente y la economía, desde una singular perspectiva: tratar de contextualizar los análisis sobre una base histórico-estructural, movida por actores sociales y por la política contemporánea: 1) Realiza un estudio breve sobre las Constituciones del país en los siglos XIX al XX; 2) Explica la Asamblea Constituyente como propuesta válida para un cambio de poder, pero no para convertirse en instrumento de respaldo político; 3) Discute la idea de buscar un "modelo económico" apropiado para la nueva Constitución. | Nota de contenido: | Primera parte. Constituyentes, constituciones y economía (Juan J. Paz y Miño Cepeda).-- Segunda parte. Economía política de la Asamblea constituyente (Pablo Dávalos Aguilar).-- Tercera parte. Los fundamentos económicos en la nueva Constitución (Carlos de la Torre Muñoz). |
|  |