Título : | La diversidad de lo bueno | Otro título : | The Varieties of Goodness | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | George Henrik von Wright, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Marcial Pons | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Filosofía y Derecho | Número de páginas: | 243 p. | Dimensiones: | 23,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9768-714-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | Filosofía
| Palabras clave: | ÉTICA, MORAL | Clasificación: | 17.021.1/W938d | Resumen: | Propone frente a la tradición que sostiene la autonomía conceptual de la moral, que los conceptos de bondad o corrección moral deben ser estudiados en relación con una red de conceptos que se refieren «al hombre como un todo», como, por ejemplo, los de felicidad, salud y -el más importante- bienestar. Desde esta perspectiva, construye una concepción teleológica de la moral como «una función de cómo la conducta de un individuo afecta al bienestar de sus compañeros humanos». Analiza diferentes tipos de «bondad» (como la bondad instrumental, la bondad técnica, la bondad médica, la bondad utilitaria, la bondad hedónica) y conceptos como el de deber, bien del hombre o virtud. | Nota de contenido: | Capítulo I. La diversidad de lo bueno.-- Capítulo II. La bondad instrumental y la bondad técnica.-- Capítulo III. Bondad utilitaria y médica: lo beneficioso y lo dañino. Las nociones de salud y enfermedad.-- Capítulo IV. La bondad Hedónica.-- Capítulo V. El bien del hombre.-- Capítulo VI. Lo bueno y la acción.-- Capítulo VII. Virtud.-- Capítulo VIII. Bueno y Debe.-- Capítulo IX. Deber.-- Capítulo X. Justicia. |
La diversidad de lo bueno = The Varieties of Goodness [texto impreso] / George Henrik von Wright, Autor . - Madrid (España) : Marcial Pons, 2010 . - 243 p. ; 23,5 cm. - ( Filosofía y Derecho) . ISBN : 978-84-9768-714-0 Idioma : Español Clasificación: | Filosofía
| Palabras clave: | ÉTICA, MORAL | Clasificación: | 17.021.1/W938d | Resumen: | Propone frente a la tradición que sostiene la autonomía conceptual de la moral, que los conceptos de bondad o corrección moral deben ser estudiados en relación con una red de conceptos que se refieren «al hombre como un todo», como, por ejemplo, los de felicidad, salud y -el más importante- bienestar. Desde esta perspectiva, construye una concepción teleológica de la moral como «una función de cómo la conducta de un individuo afecta al bienestar de sus compañeros humanos». Analiza diferentes tipos de «bondad» (como la bondad instrumental, la bondad técnica, la bondad médica, la bondad utilitaria, la bondad hedónica) y conceptos como el de deber, bien del hombre o virtud. | Nota de contenido: | Capítulo I. La diversidad de lo bueno.-- Capítulo II. La bondad instrumental y la bondad técnica.-- Capítulo III. Bondad utilitaria y médica: lo beneficioso y lo dañino. Las nociones de salud y enfermedad.-- Capítulo IV. La bondad Hedónica.-- Capítulo V. El bien del hombre.-- Capítulo VI. Lo bueno y la acción.-- Capítulo VII. Virtud.-- Capítulo VIII. Bueno y Debe.-- Capítulo IX. Deber.-- Capítulo X. Justicia. |
|  |