Título : | La resolución de los conflictos electorales : un análisis comparado | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Paloma Biglino Campos, Editor científico ; Luis Delgado Rincón, Editor científico | Editorial: | Madrid [España] : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales | Fecha de publicación: | 2010 | Colección: | Cuadernos y Debates num. 200 | Número de páginas: | 285 p | Il.: | tbls. | Dimensiones: | 21,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-259-1480-5 | Nota general: | Seminario Internacional sobre el Control de los Procesos Electorales. Madrid, 24-25 abril 2009 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | CONFLICTOS ELECTORALES, ORGANISMOS-ELECTORALES, PROCESOS-ELECTORALES, FISCALIZACIÓN-ELECTORAL | Clasificación: | 342.8/B485r | Resumen: | Comprende cuatro partes: 1. Se ocupa del análisis comparado de los órganos a los que corresponde el control electoral, haciendo una referencia especial al control judicial. Incluyen los trabajos de diferentes autores que exponen el modelo de control electoral en algunos países europeos y de América Latina; 2. Señala el papel que desempeñan las instancias judiciales supranacionales en la garantía de la calidad de los procesos electorales, en particular, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Internacional de Derechos Humanos; 3. Refiere aspectos relacionados con el control electoral, como son la fiscalización económica-financiera de las campañas electorales y de los partidos políticos; 4. Trata de los conflictos electorales, distinguiéndose al respecto entre unos aspectos procesales y otros sustanciales. Finalmente, se incluye un apartado en el que se recogen de forma sumaria las conclusiones del seminario internacional. | Nota de contenido: | Parte primera. Los órganos de control electoral en Europa y en América Latina: el control judicial.-- Parte segunda. El papel del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.-- Parte tercera. El control económico-financiero.-- Parte cuarta. Los conflictos electorales. Conclusiones.- Didier Maus. |
La resolución de los conflictos electorales : un análisis comparado [texto impreso] / Paloma Biglino Campos, Editor científico ; Luis Delgado Rincón, Editor científico . - Madrid (España) : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2010 . - 285 p : tbls. ; 21,5 cm. - ( Cuadernos y Debates; 200) . ISBN : 978-84-259-1480-5 Seminario Internacional sobre el Control de los Procesos Electorales. Madrid, 24-25 abril 2009 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Electoral
| Palabras clave: | CONFLICTOS ELECTORALES, ORGANISMOS-ELECTORALES, PROCESOS-ELECTORALES, FISCALIZACIÓN-ELECTORAL | Clasificación: | 342.8/B485r | Resumen: | Comprende cuatro partes: 1. Se ocupa del análisis comparado de los órganos a los que corresponde el control electoral, haciendo una referencia especial al control judicial. Incluyen los trabajos de diferentes autores que exponen el modelo de control electoral en algunos países europeos y de América Latina; 2. Señala el papel que desempeñan las instancias judiciales supranacionales en la garantía de la calidad de los procesos electorales, en particular, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Internacional de Derechos Humanos; 3. Refiere aspectos relacionados con el control electoral, como son la fiscalización económica-financiera de las campañas electorales y de los partidos políticos; 4. Trata de los conflictos electorales, distinguiéndose al respecto entre unos aspectos procesales y otros sustanciales. Finalmente, se incluye un apartado en el que se recogen de forma sumaria las conclusiones del seminario internacional. | Nota de contenido: | Parte primera. Los órganos de control electoral en Europa y en América Latina: el control judicial.-- Parte segunda. El papel del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.-- Parte tercera. El control económico-financiero.-- Parte cuarta. Los conflictos electorales. Conclusiones.- Didier Maus. |
|  |