Título : | El pensamiento social y político iberoamericano del siglo XIX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roig, Arturo Andrés, Editor científico | Editorial: | Madrid [España] : Trotta | Fecha de publicación: | 2000 | Otro editor: | Madrid [España] : Consejo Superior de Investigaciones Científicas | Colección: | Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía num. 22 | Número de páginas: | 373 p. | Dimensiones: | 23 cm.; Incluye referencias | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8164-401-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | Sociología
| Palabras clave: | SOCIOLOGÍA POLÍTICA, IDEOLOGÍAS POLÍTICAS, PENSAMIENTO POLÍTICO, IBEROAMÉRICA | Clasificación: | 316/R637p | Resumen: | Refiere una serie de cuestiones generales, tales como identidad, unidad, republicanismo, formación de la conciencia burguesa, políticas pedagógicas en la conformación de los Estados nacionales y la relación entre política y lenguaje. Se ocupa de las voces silenciadas, como las de la mujer, las del antiguo campesinado, las de las étnias indígenas y de la población negra, así como las de los movimientos obreros, del socialismo y del periodismo. Incluye formas de pensamiento social y político, desde la ilustración y el romanticismo, hasta la etapa del espiritualismo filosófico-político de la independencia tardía. | Nota de contenido: | 1. Identidad cultural de un continente (Joaquín Santana C.).-- 2. El proyecto de unidad continental en el siglo XIX (Estela M. Fernández).-- 3. La tradición republicana (Carmen L. Bohórquez).-- 4. La formación de la conciencia burguesa en Iberoamérica durante el siglo XIX (Beatriz Bragoni).-- 5. El surgimiento de los Estados-Nación y las políticas pedagógicas como herramientas de integración social (Cecilia Sánchez).-- 6. Política y lenguaje en el surgimiento de los países iberoamericanos (Arturo Andrés Roig).-- 7. La formación de la conciencia social y política de las mujeres en el siglo XIX latinoamericano: mujeres, política y revolución (Alejandra Ciriza).-- 8. El ideario del antiguo campesinado: la religiosidad popular (Alicia M. Barabas).-- 9. Las voces de las etnias americanas y el despertar de la población negra (Jorge Núñez S.).-- 10. Ideales obreros y socialistas ante los procesos de industrialización (Salvador E. Morales).-- 11. Las últimas etapas de la Ilustración y el despertar y desarrollo del romanticismo (Alejandro Serrano).-- 12. América en la concepción ilustrada de la historia (Miguel Rojas Mix).-- 13. El pensamiento filosófico político de la independencia tardía (Liliana Giorgis).-- 14. Espiritualismo y positivismo (Hugo E. Biagini).-- 15. El liberalismo (Yamandú Acosta). |
El pensamiento social y político iberoamericano del siglo XIX [texto impreso] / Roig, Arturo Andrés, Editor científico . - Madrid (España) : Trotta : Madrid (España) : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000 . - 373 p. ; 23 cm.; Incluye referencias. - ( Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía; 22) . ISBN : 978-84-8164-401-2 Idioma : Español Clasificación: | Sociología
| Palabras clave: | SOCIOLOGÍA POLÍTICA, IDEOLOGÍAS POLÍTICAS, PENSAMIENTO POLÍTICO, IBEROAMÉRICA | Clasificación: | 316/R637p | Resumen: | Refiere una serie de cuestiones generales, tales como identidad, unidad, republicanismo, formación de la conciencia burguesa, políticas pedagógicas en la conformación de los Estados nacionales y la relación entre política y lenguaje. Se ocupa de las voces silenciadas, como las de la mujer, las del antiguo campesinado, las de las étnias indígenas y de la población negra, así como las de los movimientos obreros, del socialismo y del periodismo. Incluye formas de pensamiento social y político, desde la ilustración y el romanticismo, hasta la etapa del espiritualismo filosófico-político de la independencia tardía. | Nota de contenido: | 1. Identidad cultural de un continente (Joaquín Santana C.).-- 2. El proyecto de unidad continental en el siglo XIX (Estela M. Fernández).-- 3. La tradición republicana (Carmen L. Bohórquez).-- 4. La formación de la conciencia burguesa en Iberoamérica durante el siglo XIX (Beatriz Bragoni).-- 5. El surgimiento de los Estados-Nación y las políticas pedagógicas como herramientas de integración social (Cecilia Sánchez).-- 6. Política y lenguaje en el surgimiento de los países iberoamericanos (Arturo Andrés Roig).-- 7. La formación de la conciencia social y política de las mujeres en el siglo XIX latinoamericano: mujeres, política y revolución (Alejandra Ciriza).-- 8. El ideario del antiguo campesinado: la religiosidad popular (Alicia M. Barabas).-- 9. Las voces de las etnias americanas y el despertar de la población negra (Jorge Núñez S.).-- 10. Ideales obreros y socialistas ante los procesos de industrialización (Salvador E. Morales).-- 11. Las últimas etapas de la Ilustración y el despertar y desarrollo del romanticismo (Alejandro Serrano).-- 12. América en la concepción ilustrada de la historia (Miguel Rojas Mix).-- 13. El pensamiento filosófico político de la independencia tardía (Liliana Giorgis).-- 14. Espiritualismo y positivismo (Hugo E. Biagini).-- 15. El liberalismo (Yamandú Acosta). |
|  |