Título : | Las obligaciones en el derecho constitucional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Germán Bidart Campos, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Ediar | Fecha de publicación: | 1987? | Número de páginas: | 148 p. | Dimensiones: | 19 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-574-047-5 | Idioma : | Español | Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO | Clasificación: | 342.4/B4735o | Nota de contenido: | Explicación preliminar del tema. Introducción. Exordio filosófico: primero es lo "suyo", y segundo es "lo debido".-- Algunas definiciones filosóficas.-- Un tema apartado de nuestro estudio: el "deber moral".-- Hacia las primeras perspectivas constitucionales de las obligaciones.-- En torno de la obligación de legislar.-- Algo más sobre las obligaciones constitucionales.-- Las obligaciones, y las competencias de los órganos de poder.-- Los casos de juicio por jurados y del artículo 14 bis.-- Las obligaciones en las competencias condicionadas.-- Las obligaciones y las prohibiciones.-- La lye, fuente de obligaciones para los particulares.-- Otra incursión filosófica: la búsqueda de las obligaciones correspondientes a derechos dudosos.-- La obligación "activamente universal".-- Un ejemplo: el acceso a la vivienda digna del artículo 14 bis.-- Los derechos subjetivos por "analogado", y las obligaciones.-- Un paréntesis filosófico sobre los "repartos" en la teoría trialista.-- Las normas programáticas.-- Los derechos "imposibles".-- Los interese difusos.-- Las vías para compeler al cumplimiento de obligaciones... |
Las obligaciones en el derecho constitucional [texto impreso] / Germán Bidart Campos, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Ediar, 1987? . - 148 p. ; 19 cm. ISBN : 978-950-574-047-5 Idioma : Español Clasificación: | Derecho Constitucional
| Palabras clave: | FILOSOFÍA DEL DERECHO | Clasificación: | 342.4/B4735o | Nota de contenido: | Explicación preliminar del tema. Introducción. Exordio filosófico: primero es lo "suyo", y segundo es "lo debido".-- Algunas definiciones filosóficas.-- Un tema apartado de nuestro estudio: el "deber moral".-- Hacia las primeras perspectivas constitucionales de las obligaciones.-- En torno de la obligación de legislar.-- Algo más sobre las obligaciones constitucionales.-- Las obligaciones, y las competencias de los órganos de poder.-- Los casos de juicio por jurados y del artículo 14 bis.-- Las obligaciones en las competencias condicionadas.-- Las obligaciones y las prohibiciones.-- La lye, fuente de obligaciones para los particulares.-- Otra incursión filosófica: la búsqueda de las obligaciones correspondientes a derechos dudosos.-- La obligación "activamente universal".-- Un ejemplo: el acceso a la vivienda digna del artículo 14 bis.-- Los derechos subjetivos por "analogado", y las obligaciones.-- Un paréntesis filosófico sobre los "repartos" en la teoría trialista.-- Las normas programáticas.-- Los derechos "imposibles".-- Los interese difusos.-- Las vías para compeler al cumplimiento de obligaciones... |
|  |