Título : | La politica : logica y método en las ciencias sociales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Giovanni Sartori, Autor | Mención de edición: | 3 ed | Editorial: | México [México] : Fondo de Cultura Económica | Fecha de publicación: | 2002 | Colección: | Política y Derecho | Número de páginas: | 336 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-16-1668-7 | Idioma : | Español Idioma original : Italiano | Clasificación: | Política
| Palabras clave: | CIENCIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, TEORÍA DEL CONOCIMIENTO, IDEOLOGIAS POLÍTICAS, SOCIOLOGÍA-POLÍTICA, LÓGICA(derecho) | Clasificación: | 321.01/Sa774p | Resumen: | Analiza el "status científico" de las ciencias sociales, su método de conocimiento y la posibilidad de plantear hipótesis que puedan ser demostradas, controladas y aplicadas. Identifica los "encuentros significativos" entre ciencia y política, desde la antigüedad (Platón y Aristóteles) hasta la sociedad posindustrial, en un amplio y esclarecedor recorrido por la tradición occidental. | Nota de contenido: | Prefacio. Primera Parte: premisas. I. El instrumento lingüístico.-- II. Ciencia y filosofía.-- III. ¿Cuál método?. Segunda Parte: La relación entre la teoría y la práctica. IV. ¿Qué teoría?.-- V. La acción inteligentemente llevada.-- VI. Para concluir. Tercera Parte: Profundizaciones. VII. ¿Qué es "política"?.-- VIII. La política como ciencia.-- IX. El método de la comparación y la política comparada.-- X. Política y previsión tecnológica. |
La politica : logica y método en las ciencias sociales [texto impreso] / Giovanni Sartori, Autor . - 3 ed . - México (México) : Fondo de Cultura Económica, 2002 . - 336 p. ; 21 cm. - ( Política y Derecho) . ISBN : 978-968-16-1668-7 Idioma : Español Idioma original : Italiano Clasificación: | Política
| Palabras clave: | CIENCIA-POLÍTICA, FILOSOFÍA POLÍTICA, TEORÍA DEL CONOCIMIENTO, IDEOLOGIAS POLÍTICAS, SOCIOLOGÍA-POLÍTICA, LÓGICA(derecho) | Clasificación: | 321.01/Sa774p | Resumen: | Analiza el "status científico" de las ciencias sociales, su método de conocimiento y la posibilidad de plantear hipótesis que puedan ser demostradas, controladas y aplicadas. Identifica los "encuentros significativos" entre ciencia y política, desde la antigüedad (Platón y Aristóteles) hasta la sociedad posindustrial, en un amplio y esclarecedor recorrido por la tradición occidental. | Nota de contenido: | Prefacio. Primera Parte: premisas. I. El instrumento lingüístico.-- II. Ciencia y filosofía.-- III. ¿Cuál método?. Segunda Parte: La relación entre la teoría y la práctica. IV. ¿Qué teoría?.-- V. La acción inteligentemente llevada.-- VI. Para concluir. Tercera Parte: Profundizaciones. VII. ¿Qué es "política"?.-- VIII. La política como ciencia.-- IX. El método de la comparación y la política comparada.-- X. Política y previsión tecnológica. |
|  |